Advanced Search
More Search Options
We found 0 results. View results
Your search results

Gastos de Vender una casa en San Javier, ¡infórmate!

Posted by admin on 24/02/2022
0

Vender una casa no es tarea fácil. Los beneficios totales se verán reducidos. No todo el importe de la venta irá a parar a tu bolsillo, ya que existen impuestos que hay que pagar al vender una casa. Si no lo sabías o no los conoces todos no te preocupes. Una de las responsabilidades de una inmobiliaria «5 estrellas» es la de informar al vendedor de los gastos que conlleva vender una casa en San Javier, en este caso.

Hay quien los conoce, otros no saben de su existencia y otros los conocen a medias. Son los gastos que hay que pagar al vender una casa. Así es, no todo lo que recaudes por la venta de tu casa irá directamente a tu bolsillo. De la suma total de la venta habrá que descontar el gasto que nos dejaremos en impuestos y en otros gastos.

vender-gastos-vivienda

La realidad

Tanto al comprar como al vender una propiedad nos topamos con impuestos. Igual que existen los gastos de compraventa, también ambas partes, compradora y vendedora, deben hacer frente a esta situación. Normalmente solemos conocer más los impuestos de compra que los de venta. Es por eso que dominarlos se hace necesario. Esto evitará futuras sorpresas, que las de este tipo nunca son bien recibidas.

Saber cuales son estas tasas cuando vendemos una casa nos ayuda a fijar el precio total de nuestra vivienda. Lo que intentaremos es que la cantidad neta que obtengamos sea la mejor posible. Por eso, desde BOREAL te vamos a enseñar los gastos que hay que pagar al vender una casa. Atención.

Gastos que hay que pagar al vender

En resumidas cuentas, estos gastos se reducen a cuatro: el IRPF, la plusvalía municipal, la cancelación de la hipoteca y los gastos de notaría.

gastos-vender-vivienda

 El IRPF

Aquellos propietarios residentes en España están sujetos a la tributación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). De igual manera, si no residen en España estarán sujetos al Impuesto sobre la Renta de no Residentes. ¿Por qué debo pagar este impuesto? La respuesta es porque la ganancia patrimonial que se saca por la venta del inmueble, debe constar en la declaración de la renta.

La ganancia patrimonial se refiere a la diferencia entre el precio por el que la compramos y por el que la hemos vendido. Esta cifra se actualizará mediante un coeficiente que varía según el año en el que se adquirió el inmueble.

La plusvalía municipal

Mucha gente la pasa por alto, pero en lo referente a impuestos que hay que pagar al vender una casa, este siempre está presente. Este Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana se abona al mismo ayuntamiento de la localidad donde se ubica el inmueble.

Esta contribución se calcula sobre el valor catastral de la vivienda y el número de años que se ha tenido en propiedad. El valor se ha revisado al alza en los últimos años, por lo que se paga más de esta carga. Cada ayuntamiento sacará una cifra diferente. Además, antes se pagaba solo si había una plusvalía, mientras que ahora se reclama tanto si hay plusvalía como minusvalía.

Gastos de notaría y Cancelación de la hipoteca

Esto en caso de que el vendedor aun esté pagando el préstamo hipotecario. Se pueden asumir los gastos de cancelación o subrogar la hipoteca. En esta situación, el comprador se hará cargo de lo que falte de la hipoteca y exigirá, por ende, una rebaja en el precio total de la vivienda.

La vivienda debe de estar libre de cargas. Todos los pagos pendientes antes de la venta del inmueble deberán ser abonados por el vendedor. Las notarías se encargan de mitigar cualquier problema que provenga de estos impagos y habrá que abonar también su salario.

Algunos propietarios que han terminado de pagar su hipoteca, olvidan que tienen que cancelarla. Para ello es necesario firmar su cancelación en notaría y hacerlo constar en el registro. No suele ser problema, se puede cancelar incluso en el momento de venderla, pero tendrás que tener en cuenta que tendrá un coste. (normalmente alrededor de 300€)

Los gastos de ambos procesos pueden llegar a ser abultados. La hipoteca variaría de entre el 0,25% y el 5%, mientras que cancelar la deuda hipotecaria puede variar entre los 300 y 1.000 euros.

calcular-gastos-vender-casa

Conclusión

Estos son, a resumidas cuentas, los impuestos que hay que pagar al vender una casa. Como vemos, están sujetos a muchas variables. Es por eso que tendremos que estar muy atentos dependiendo de donde nos encontremos y asesorarnos adecuadamente. Desde BOREAL esperamos que este articulo te sirva de información y vayas más preparado de cara al proceso de venta de una casa.

Si quieres vender tu casa en San Javier (área) sin complicaciones, al mejor precio, de manera rápida… BOREAL quiere ser tu elección. Déjanos ser tus agentes inmobiliarios de confianza e infórmate de todos nuestros servicios. Ante cualquier duda, ¡ponte en contacto con nosotros! Estaremos encantados de ayudarte.

 

Si quieres saber más…

Esperamos que te haya servido este análisis sobre los gastos de vender tu vivienda. Si quieres saber más acerca de estos temas no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Para más temas relacionados, no dudes en seguir navegando por nuestro blog.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Compare Listings