La inmobiliaria “5 estrellas”
“Has elegido… sabiamente.”
Supongo que muchos de vosotros habréis reconocido la referencia a la famosa película de Indiana Jones. En aquella ocasión, la elección suponía la diferencia entre la vida y la muerte. Quizá sea una exageración, pero más o menos es lo que nosotros le decimos a los clientes; confía en una inmobiliaria en exclusiva… pero elige bien.
Ya destaqué en otro artículo por qué es mejor vender en exclusiva, pero a pesar de la cantidad de ventajas que tiene, podemos equivocarnos si elegimos la inmobiliaria equivocada.
¿Cómo detectar una buena inmobiliaria?
A continuación explicaré cómo debe trabajar, en mi opinión, una inmobiliaria “cinco estrellas”. Si nuestra agencia inmobiliaria no sigue estas pautas, al menos deberíamos de andar con precaución. Hay que vigilar que nuestra vivienda o nuestra solicitud se está atendiendo de forma adecuada.
1) La inmobiliaria “cinco estrellas”… responde
Es lo que en seguida se ve, me cogen el teléfono a la primera o me devuelven la llamada rápido, me responden a los emails en no más de 24/48h. Actúan de forma empática, pero nos dicen las cosas como son, de manera directa. Las buenas inmobiliarias han entendido que comprador y vendedor son hoy los dioses del negocio inmobiliario, y como tales hay que tratarles. Por eso dan respuesta inmediata.
2) La inmobiliaria “cinco estrellas”… cuida su cartera
Una buena agencia no vende cualquier vivienda, pone todo su empeño en buscar las mejores y sacarlas con un precio justo de mercado. Eso es muy buena señal, ya que los compradores confían en agencias que tienen precios ajustados al mercado.
Como propietario, recibiré un trato exquisito pero muy claro. Me explicarán el proceso de venta, los pasos que seguiremos y cómo establecer el precio. Si tengo que bajar, me explicarán exactamente cuánto y por qué. Tendré una relación intensa con ellos, me mantendrán al día de cualquier oferta que se presente y nos reuniremos/hablaremos a menudo. Me detallarán su plan de acción para vender mi casa, la publicidad que van a hacer, la audiencia de los medios en que se anuncian. Veré que se implican tanto como yo en la venta. Eso es lo que quiero.
3) la agencia “cinco estrellas”… está en Internet
También se ve enseguida. Hoy en día existe una diferencia abismal entre las agencias que están al día de las últimas tecnologías aplicadas al mercado inmobiliario. Ofrecen sus servicios y muestran su cartera al público adecuado. Utilizan las redes sociales más para conectar con su audiencia que para “plantar” anuncios como si fueran patatas. En palabras de los mejores profesionales inmobiliarios, el 90% de las transacciones empieza hoy en Internet (como mínimo).
4) La agencia “cinco estrellas”… está informada
Son expertos en fotografía inmobiliaria, van a cursos habitualmente, colaboran con otras agencias y así se mantienen informados. Y casi lo más importante, disponen de datos actualizados y fiables del mercado para saber a qué precios se están cerrando realmente las operaciones.
5) La agencia “cinco estrellas”… me asesora hasta el final
El mayor beneficio que puede tener vender con una inmobiliaria es el asesoramiento durante todo el proceso. No solo se trata de hacer unas fotos y colgar un anuncio en internet. En muchas ocasiones el cliente subestima el papel vital del asesor a la hora de negociar el precio. Firmar un contrato de arras que te mantenga protegido, así como de llevar a buen puerto el trato, con todas las pequeñas cosas que a menudo surgen hasta la firma en la notaría.
Quiero desarrollar más acerca de las buenas prácticas que debe seguir una agencia 5 estrellas. Sería un honor que nos comentarás qué has echado de menos en tu relación con tu inmobiliaria.
Si quieres saber más…
Esperamos que te haya servido este análisis sobre las inmobiliarias en España en los últimos años. Si quieres saber más acerca de estos temas no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Para más temas relacionados, no dudes en seguir navegando por nuestro blog.