Los precios suben un 1,3% y se venden más casas, según los notarios
La compraventa de viviendas aumenta un 13,3% y la concesión de hipotecas un 26% en el segundo trimestre del año.
Los notarios dicen que en el segundo trimestre del año en España las viviendas se han seguido encareciendo y que, aún así, se vendieron más casas financiadas con hipotecas y por importes más altos. La compraventa de viviendas creció un 13,3% de abril a junio, hasta 122.776 transacciones. Lejos de limitarse a las mismas regiones de siempre, se extiende a todas las comunidades autónomas, excepto a Navarra, donde baja un 20,4%, y La Rioja, donde decrecen un 2,7%, según los últimos datos del Consejo General del Notariado. En otra carrera se hallan Baleares, Cataluña y Canarias, donde las transacciones han aumentado por encima del 20%.
También los precios medios del metro cuadrado crecieron en el segundo trimestre un 1,3%, alcanzando los 1.314 euros, cifra ampliamente superada en Baleares (2.189 euros), País Vasco (2.169) y Madrid (1.883). Los datos ponen de manifiesto la recuperación del sector inmobiliario, sobre todo en mercados de costa y principales capitales de provincia. Las viviendas se han encarecido más en Islas Canarias (7,7%) y Madrid (4,9%). Por contra, hay ocho comunidades donde los precios se han contraído, especialmente en La Rioja (-34,0%), Navarra (-20,1%) y Castilla y León (-2,3%).
Los préstamos firmados para la adquisición de vivienda son más y más caros. Por un lado, las concesiones han crecido un 26% (hasta las 56.815 operaciones) y, por otro, la cuantía media es de 130.254 euros, un 3,5% más alta con respecto al mismo trimestre del año anterior. Todas las comunidades conceden más préstamos hipotecarios, excepto en Navarro, donde la actividad cayó un 0,7%. Muy lejos están Baleares, con aumentos del 48,7%, y Cataluña, donde crecen un 45,7%.
A la hora de pagar en efectivo o con hipoteca, el 46,3% de las compraventas usa financiación hipotecaria. La autonomía donde el porcentaje de viviendas financiadas es más alto es el País Vasco (70,4%), mientras que en el otro extremo se sitúa la Comunidad Valenciana (31,7%).
Si quieres saber más…
Esperamos que te haya servido este análisis sobre la venta de viviendas en España en los últimos años. Si quieres saber más acerca de estos temas no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Para más temas relacionados, no dudes en seguir navegando por nuestro blog.