Comprar casa. ¿Qué gastos tiene?
Saber que gastos conlleva comprar casa es una de las dudas más comunes de nuestros clientes. Es normal, cosas como los impuestos y las subvenciones cambian de tanto en cuanto y no todos los días está uno comprándose una casa. Para eso estamos los profesionales.
Gasto más importante al comprar casa.
Sin duda el coste mayor y que mucha gente desconoce, es el impuesto de trasmisiones patrimoniales (ITP). Este impuesto nunca va incluido en los precios que vemos por internet. Es un impuesto autonómico y depende de la comunidad autónoma en la que compres. En Murcia es el 8% del precio de escrituración de la casa. En Alicante por ejemplo es el 10%.
En Murcia hay casos en los que puede haber una reducción de este tipo al 3% con lo que conseguiríamos un ahorro muy jugoso del 5%. Si quieres sabes si puedes acogerte a esta reducción no dudes en ponerte en contacto y lo estudiamos.
Para comprar casa de obra nueva, no se aplica el ITP sino que hay que pagar IVA. El impuesto de valor añadido es un impuesto nacional y en vivienda es del 10%.
Gastos de escrituración: Notaría y Registro
Según la ley, los gastos de escrituración le corresponden mayoritariamente al comprador y una pequeña parte al vendedor. Casi siempre al comprar casa se pacta que los pague íntegramente el comprador, ya que no es práctico que el día de la firma tenga que pagar una pequeña parte el vendedor. Éste, se hará cargo de la plusvalía municipal entre otros gastos e impuestos. Si te interesa saber cuales son los gastos que afronta el vendedor, consulta nuestro artículo dedicado a gastos del vendedor.
Gastos de formalización de la hipoteca
Esta es la parte más difícil de responder ya que dependerá de la situación de cada cliente al comprar casa. Pero lo normal es que una hipoteca tenga los siguientes gastos:
- Comisión de apertura: entre el 0% y el 1,5%.
- Gestoría: la mayoría de los bancos lo pagan ellos, ya que los clientes lo estaban reclamando judicialmente.
- Notaría y registro: también depende de cada banco pero habitualmente el cliente paga la notaría y el banco el registro de la propiedad.
- El ahora tristemente famoso IAJD. El impuesto de actos jurídicos documentados está transferido a las comunidades autónomas. En Murcia y Alicante es del 1,5% de la hipoteca.
Los toques finales
Hay que tener en cuenta que al comprar casa, siempre habrá costes adicionales. Es lógico que queramos personalizar la vivienda a nuestro gusto para hacernos sentir por fin “en casa”. Dependiendo del estado de la vivienda puede que quieras: pintar, comprar algunos muebles, arreglar algún electrodoméstico, por no hablar de si tienes que contar con una empresa de mudanzas para el traslado.
Te recomendamos que lo tengas en cuenta e incluso que hagas una lista con los posibles gastos y así tener una estimación de lo que te puede costar.
Conclusión
Los gastos de comprar casa pueden ser muy variables, en especial si no cuentas con alguien que te asesore. Es seguramente la compra de más cuantía que hagas en tu vida y un error puede costarte un buen pellizco. Nuestro consejo es que te informes con tu asesor fiscal o que consultes con tu agente inmobiliario.
Si necesitas más información acerca de tu caso en particular, mándanos tu duda aquí y te ayudaremos encantados.
Extra
Cuanto supone para las comunidades el ingreso por IAJD.
Si quieres saber más…
Esperamos que te haya servido este análisis sobre los gastos por comprar una casa. Si quieres saber más acerca de estos temas no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Para más temas relacionados, no dudes en seguir navegando por nuestro blog.